TOD@S TENEMOS NUESTRAS MIERDAS

12.12.2024

💥"Tod@s tenemos nuestras mierdas…" Cuando digo esta frase en alguna charla, formación o conversación con amig@s o compañer@s, la primero que percibo es una reacción de extrañeza mezclada con un gesto ojiplático. 😳

No pienses que el título es para captar tu atención - que si además la he conseguido pues mejor todavía - es la frase que dice lo que tod@s pensamos pero tendemos a expresar de forma más políticamente correcta usando eufemismos de todas las clases.

🟠 En esto del coaching, la formación y el desarrollo están bien manidos los términos "aspectos de mejora", "bloqueos", "debilidades", "miedos", etc. Y si además le añadimos por un lado, que parece que en los tiempos que corren todo lo que se publica en RRSS es lo perfectas y maravillosas que son las cosas y las vidas de las personas, y por otro que no está permitido estar o sentirse triste, apesadumbrad@, tener tendencia a pensar de forma negativa…porque si no eres un@ débil y te quedas fuera de la ecuación del eterno y constante pensamiento positivo, pues ya ni te cuento.

🥸 Mi opinión… que el pensamiento positivo es cojonudo, que mostrar lo bueno en RRSS es genial…a ver, ¡a tod@s nos gusta salir guap@s en la foto!…¿o no?…pero siempre que tengamos presente que "tod@s tenemos nuestras mierdas"...miedos, cosas que no nos gustan y nos disgustan, pensamientos en bucle que rumiamos constantemente, momentos en los que no tenemos ganas de levantarnos de la cama, situaciones de tensión en lo profesional o en lo personal en las que nos sentimos juzgad@s y que nos hacen daño.

❗ ️El asunto no son "las mierdas", si no cómo las gestionamos.

🧐 Si has leído hasta aquí igual ya te has preguntado a qué viene todo esto, qué tiene que ver con la gestión de personas en un entorno profesional y en cómo ser mejor líder. 

✏️ A ver, si me baso en el principio conductista de sí A entonces B, mi razonamiento es que como líderes tenemos la obligación y responsabilidad de conocer "las mierdas" de las personas de nuestro equipo, además de reconocer la propias, con el objetivo de adoptar un enfoque de liderazgo constructivo. Conociendo todo aquello que está impactando negativamente en el equipo, en las personas y en nosotr@s mism@s, podemos entonces trabajar y trabajarnos.

🔴Entonces concretemos…¿qué hacer como líder para identificar y trabajar las mierdas de mi equipo para que la persona se desarrolle y el equipo se vea beneficiado?...aquí van cuatro cosillas.

1️⃣ Establece un entorno seguro y de confianza en tu equipo, de esa forma generarás el ambiente propicio para que tu equipo se abra.

2️⃣ Escucha, pregunta, interésate por tu equipo…escucha, escucha y escucha. Escuchar implica hacer el esfuerzo de interpretar, de sentir lo que te dice la otra persona como propio, de forma que en tu posición de liderazgo puedas aportar apoyo y soluciones.

3️⃣ Puedes usar herramientas de diagnóstico del equipo como DISC, Roles de BELBIN, evaluación 360º…eso sí…mejor si te apoyas en profesionales certificados que te ayuden en la interpretación de los resultados.

4️⃣ Da y recibe Feedback…sí sí, has leído bien…da y recibe…lo de dar feedback constructivo es algo que no te voy contar más…lo que es más importante es que como líder estés dispuest@ a que tu equipo te dé feedback…y atención que has de estar preparad@ para escuchar cosas que no te van a gustar.

Te he dicho cuatro…pero se me viene una cosillas más…😉

5️⃣ Reconoce y agradece el esfuerzo del equipo y de las personas de forma individual…en muchas conversaciones que tengo con equipos de trabajo de diferentes sectores uno de los denominadores comunes que piden los equipos…"es que mi jefe/a tenga un detalle"...ahí te lo dejo.

Pero espera. Antes te comentaba que la obligación y responsabilidad del líder es también trabajar en lo personal…sí, sí…AUTOLIDERAZGO, que es cómo lo del valor en la mili…se supone que tod@s los lideres lo practican.

✏️Pues venga…

1️⃣ Acepta que también "tienes tus mierdas", esas que sólo tú conoces y reconoces. Ponles nombre y contextualízalas…¿Te sabes lo de la ventana de Johari?... 👉🏻Aquí puedes saber más

2️⃣ Aprovecha todo lo que te diga tu equipo sobre tí y cómo te ven…recuerda que es probable que algunas cosas no te molará escucharlas…pero ten en cuenta que tu equipo te está dando información sobre tu "personaje profesional"...no sobre la persona.

3️⃣ Lo del DISC y una evaluación 360º coordinada con un profesional del desarrollo profesional te puede venir bien…dale una vuelta.

4️⃣ Exponte a tu equipo y trata tus mierdas con humildad y sinceridad…¡recuerda!...son personas también y lo verán como un gesto de cercanía…y ¿sabes qué?…te ayudarán de la misma forma que tú haces con ellas.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar