Conficomunicación y liderazgo

En el anterior post hablaba de la bidireccionalidad de la comunicación, además hacía hincapié en que la responsabilidad para que la comunicación, entre l@s managers y las personas de su equipo sea efectiva y fluida, es compartida. Desde mi visión de que un líder ha de ser ante todo un facilitador, la figura del mánager tiene un plus de responsabilidad y ha de ser ejemplo de buena comunicación.
Partiendo igualmente de la pregunta "¿qué puedo hacer yo…como líder?" y enfocándote en lo que depende de tí, te muestro a continuación los puntos que puedes trabajar para que la comunicación con tu equipo sea de calidad y que aporte valor a ambas partes.
Sé claro y transparente: Asegúrate de que las personas de tu equipo entienden claramente los objetivos, expectativas y cualquier información relevante relacionada con su trabajo. Ser transparente no implica ser cristalino, en ocasiones habrá información sensible que tu equipo no pueda conocer en ese momento…díselo directamente…¡lo entenderán!. En situaciones difíciles como cambios organizacionales, reestructuraciones o crisis, adopta una actitud tranquilizadora, transmite calma y orienta sobre cómo manejar la situación. Evita ocultar información y más aún evita dar información "privilegiada" solo a una parte del equipo perderás la confianza de tu equipo.
Escucha activamente: La escucha activa es una capacidad que un líder ha de trabajar de forma constante. De nada sirve aparentar que estás interesad@ en lo que te están transmitiendo, si en realidad no es así. Prefiero denominarla escucha honesta...es decir...que tú, como líder, de forma consciente y honesta, muestras un sincero interés por la persona y por el mensaje que te transmite. ¿Cómo hacerlo...? Presta atención plena a la persona, deja lo que estés haciendo y sobre todo deja de atender tu móvil o la pantalla de ordenador durante la conversación; haz preguntas y reformula el mensaje para asegurarte de que lo has comprendido correctamente.
Habla con tu equipo de forma regular: Establece canales de comunicación con tu equipo bien sean reuniones presenciales u online, o bien sistemas de mensajería o correo electrónico. Que exista regularidad en la comunicación hará que tu equipo se sienta más cercano a tí, haciendo que disminuya la incertidumbre.
Anticipa y toma iniciativa: Se proactiv@ y adelántate a posibles problemas que puedan surgir, brinda apoyo y orientación. Muéstrate disponible para tratar cualquier inquietud que tenga tu equipo.
Da y recibe feedback: Como líder debes retroalimentar constructivamente a tu equipo de forma constante, y aún más, estar dispuesto a recibir retroalimentación por parte de tu equipo…y ¡SÍ!...a veces escucharás cosas que no te gusten...muéstrate abiert@ y recibe el feedback de tu equipo con humildad y con actitud positiva.
Muestra cercanía y comprensión: Conoce las circunstancias individuales de las personas de tu equipo, sus preocupaciones personales o retos profesionales y muestra apoyo cuando sea necesario. Te verán como a una persona y no sólo como la jefa o el jefe.
La capacidad que como líder tengas de establecer una cimentación sólida, basada en la confianza, con las personas de tu equipo, se basa principalmente en el modelo de comunicación directa e indirecta que tengas. Practica la...
CONFICOMUNICACIÓN
Analízate y pregúntate si estás consiguiendo comunicarte con tu equipo de forma efectiva. Céntrate en aquello que TÚ puedes controlar.
¡Aplica esta fórmula! (C = Conficomunicación / T = Trabajo / R = Resultados)
C + T = R
¿Quieres mejorar tus habilidades comunicativas como líder?